El metabolismo es un proceso en el que el alimento se convierte en energía.
El metabolismo ocurre en cada célula del cuerpo, saca las calorías necesarias para realizar las actividades básicas para vivir como: respirar, mantener el calor del cuerpo estable, la actividad del corazón, actividad de la circulación, tono muscular, etc.
El ritmo del metabolismo se da por la velocidad con la que el proceso se realiza, cuánto más rápido es el metabolismo más rápida es la quema de calorias.
Hay varias maneras de acelerar nuestro metabolismo, lo que hará que quememos más calorías y adelgacemos más rápido y saludable.
- Realizar actividades aeróbicas como: natación, caminata, correr 45-60 minutos aproximadamente. Las células de los músculos queman 300 veces más calorías que las células grasas.
- Desayunar SIEMPRE, saltarse el desayuno le envía a nuestro cuerpo el mensaje que estamos con hambre, y como defensa produce hormonas de adrenalina y corticoides que impiden la bajada, también bajamos nuestra concentración; además tener hambre nos hará depender de los carbohidratos simples y comeremos más cosas no saludables por lo que aumentaremos de peso.
- Comer pequeñas comidas, cada 2,5 – 3 horas, esto evitará llegar a la siguiente comidas con mucha hambre y comer más de lo que debemos.
- Dormir 7 u 8 horas diarias, con cansancio disminuye la eficacia de los procesos bioquímicos de la quema de calorías en el cuerpo.
- Beber agua, mínimo 2,5-3 litros de agua al día, aunque eso depende de la constitución de cada uno, actividad diaria, peso… el agua nos ayuda en los procesos digestivos, limpieza del cuerpo y la eficacia del metabolismo.
- Comer alimentos integrales y no procesado, frutas, verduras, huevos, pescados…
- Comer despacio, ayuda mejorar el metabolismo.
- Evitar la presión emocional: Presión emocional produce sobrepeso.
- Evitar el alcohol, El alcohol engorda y produce enfermedades como: problemas del hígado, problemas metabólicos y cansancio.
- Cenar 2 horas antes de ir a dormir y evitar los carbohidratos por la noche ¿para que “echar gasolina” al cuerpo cuando nos vamos a dormir? Si no la gastamos, solo nos servirá para engordar.
- Evitar las dietas yo- yo que generan un metabolismo más lento.